[email protected]
 

Cachicadán,
distrito Ecológico
 

Cachicadán, distrito hermoso, cálido, acogedor, entusiasta y solidario, tan querido por propios y extraños, añorado suelo que pareciera haber sido olvidado precisamente por quienes tienen la responsabilidad de trabajar por su bienestar y desarrollo. Quiero ubicar a nuestro amado Cachicadán en el sitio que le corresponde en el ciberespacio, para hacer conocer al mundo su riqueza histórica, ecológica, paisajística y cultural; así también sus recursos naturales, aún no explotados como se debiera.

Cachicadán posee riquezas potenciales las cuales deben ser explotadas adecuadamente, con estricto respeto por su entorno ecológico. De manera principal, Cachicadán está en capacidad de convertirse en un sitio de atracción turística, lo que podría generar riqueza para nuestro pueblo. Cachicadán destaca por tener aguas termo-medicinales, las cuales curan el reumatismo. El sarro que producen las aguas es un remedio efectivo para enfermedades de la piel como el acné . Aparte de ello, en el cerro La Botica podemos encontrar una diversidad de plantas medicinales. Todos los viajeros que visitan y pernoctan en Cachicadán quedan fascinados por su paisaje y por la generosa acogida que brindan sus pobladores.

En el área gastronómica tiene para mostrar diversos y apetitosos platos típicos. Por si ello fuera poco, el visitante puede ubicar en caseríos aledaños a Cachicadán varias zonas arqueológicas de indudable importancia. En Huacás, Huallio, Llaray y San José de Porcón se han hallado vestigios arqueológicos que quedan como mudos testigos de una historia que está aún por escribirse. Desde el ciberespacio convoco a todos mis paisanos y amigos de Cachicadán, residentes en diversas partes del país y en el extranjero, para que emprendamos un trabajo en comunidad cuyo único objetivo sea el de sacar a nuestra tierra de la secular postración en que se encuentra, empezando por incentivar el turismo hacia nuestro distrito.

Agradezco el apoyo de las autoridades de nuestro distrito encabezadas por el Alcalde José Córdova Quezada, al Dr. José Álvarez Blas, Dra. Bertha Huiman Tipiani (Complejo hospitalario San Pablo), Pedro Azabache, Juan Machicado, Luis Guardamino (pintores), quienes de manera desinteresada me proporcionaron las imagenes de la revista "Cachicadán, historia de un pueblo encantado".

Cabe unas palabras finales de gratitud a (mi esposa Delia Cruz e hijo Diego García), quienes me han incentivado para publicar este portal, saludando de manera principal a todos nuestros coterráneos, sin distingo alguno, seguro como estoy de que ellos sabrán apoyar y acrecentar nuestros ideales.

Huaycán, 14 de agosto del 2005.
Melitón García Guevara
24diego @ec-red.com
Vota por Nosotros
Vota por este sitio en Los Mejores de RedFind
Visitante N°
Estadisticas y contadores web gratis
Manuales Oposiciones